Bienvenida
Trabajamos en conjunto con nuestros proveedores a través de relaciones formales de larga data con empresas y contratistas calificados en cada una de las áreas en las que operan para el desarrollo de nuestra organización.
Basado en nuestra experiencia y necesidades, contamos con aliados locales e internacionales, que nos acompañan en nuestro proceso de crecimiento y compromiso con el desarrollo social, turístico y económico de República Dominicana y que han sido parte de estos logros a lo largo de los años.
Para poder lograrlo, contamos con un proceso de preselección, y evaluación para nuestros proveedores de materiales , proveedores de servicios y proveedores de proyectos de las empresas que conforman Grupo Puntacana :
- Promociones Sukonai, S.A.S
- Punta Cana International Free Trade Zone, S.A.
- Inversiones Hocentaz, SAS
- Fundación Grupo PUNTACANA, SAS
- Corporación Aeroportuaria del Este, SAS
- Multigestiones Cenrex, SAS
- Guardianes del Este, SAS
- Inversiones Lezema, SAS
- PUNTACANA Yacht Club, SAS
- PUNTACANA Beach & Golf, SAS
- Guardianes del Este, SAS
- Nottigham Investments SAS
- SPRING BAY DEVELOPMENTS, SAS
- Inversiones Ronda, SAS
- Spring Bay Phase I, SAS
- Corporación Turística de Servicios PUNTA CANA, SAS
- Diario Libre
Para poder aplicar y ser parte de nuestra cartera de proveedores es imprescindible llenar los formularios debajo , y anexar la documentación que se solicita para entrega al mail
SUPLIDOR LOCAL SUPLIDOR INTERNACIONALPreselección de Proveedores
Para todo nuevo proveedor que quiera entrar en la cartera de GPC, se requiere la entrega de los documentos que indica el formulario de proveedor para su pre-calificación , es probable que se le solicite una entrevista para conocer su empresa y sus capacidades de entrega, tiempos y posibles créditos. De no cumplir podría no ser aceptado.
La Dirección de logística y compras es la responsable de la dirección y ejecución de este procedimiento y velara porque en el proceso de preselección de los proveedores, se utilicen los siguientes criterios:
Empresas y/o personas físicas legalmente Constituidas o registrados en impuestos internos y la documentación actualizada y vigente que se solicita en el formulario.
Nuestros requisitos son:
- Formularios creación de proveedores (con los anexos que indica) sellado y firmado por la persona legalmente autorizada.
- Toda empresa que tenga menos de 5 años de establecida, requerirá de 3 cartas de empresas donde hayan realizado sus trabajos.
- Certificación de distribución o representación de la fábrica de los productos o servicios que vende.
- Grupo PUNTACANA requiere las pólizas de seguro actualizadas al momento de iniciar los servicios y la misma deberá ser presentada antes de su ejecución.
- Todo proveedor deberá esperar su aprobación de ingreso a la cartera de proveedores antes de realizar servicios, despachos o entrega de materiales.
- Grupo Puntacana no se hace responsable del pago de servicios, materiales o equipos que entregue un proveedor que no haya sido debidamente aprobado para ingreso a su cartera de proveedores.
Evaluación
La evaluación de la cartera de proveedores para Grupo Puntacana S.A., trata de mantener los mejores proveedores en su cartera con los estándares de calidad, servicio, precio y garantías. Estas evaluaciones se realizan a proveedores frecuentes de Grupo Puntacana o que por su tipología deban ser constantes en aspecto de seguridad ambiental, calidad, y tiempos de entrega e impactan las auditorías internas y externas. Es por esto que, Grupo Puntacana S.A., requiere de empresas que puedan garantizar los estándares que exigen las normas de calidad que ostentamos. Nuestros proveedores aprobados son evaluados por los usuarios y por el dpto. de compras a partir del 1er año de ingreso y luego cada 2 años bajo la supervisión de la Gerencia de compras.
Dependiendo del resultado de su evaluación se comunicará la recomendación de mejora esperando de su parte la colaboración necesaria para poder continuar dentro de nuestra cartera de proveedores. Dentro de las evaluaciones ser revisan los siguientes puntos :
- La calidad de los productos ofertados: Ya sea la marca solicitada o cualquier marca que se ofrezca, deberá contar con la calidad requerida para su uso y durabilidad, en caso de mercancía que haya sido descontinuada deberá avisarse antes de la compra por motivos obvios de repuestos y garantías.
- Condiciones de pago y/o crédito: Acuerdos de forma de pago y crédito.
- Disponibilidad y garantía de stock de los productos: Refiere a la capacidad del suplidor de mantener los niveles de inventario necesarios para suplir las necesidades que surjan en la operación de la empresa y en todo caso la sustitución de un producto por otro con las mismas características.
- Servicio postventa / garantías: Se evalúan las garantías que nos pueda brindar, cuáles y qué garantías otorga y periodo de estas.
- Facilidad de transporte: Propio o contratado y frecuencia de viajes a Punta Cana; disponibilidad del proveedor de transportar productos en caso de emergencia y si cuentan con equipos de desmonte y personal de apoyo.
- Política de devoluciones: Cuáles son los requisitos del proveedor para aceptar o no una devolución y posibilidad de canjear productos de baja rotación o corta duración.
- Disponibilidad de capacitación para uso de equipos/productos que se adquieran: Capacitación que nos pueda brindar en el uso de sus productos, equipos, asistencia técnica y servicio de mantenimiento.
- Disponibilidad de apoyo para eventos y acuerdo de intercambio: Facilidad del proveedor para apoyar eventos de la empresa ya sea en producto, publicidad o intercambios de cualquiera de nuestra empresa.
- Seguros al día: Garantizar que los proveedores cuenten con los seguros responsabilidad civil, daños de tercero al día, seguros del transporte.
- Acuerdos de consignaciones: Capacidad de gestionar acuerdos a consignación para productos de alta rotación, asegurando los mejores precios en el mercado, por un plazo de tiempo a mediano o largo plazo.
- Variedad de productos: Cartera de artículos que el proveedor tenga, especificaciones, marcas y precios.
- Tipos de envases, recolección, devolución: Con el fin de establecer menor cantidad de desechos al final del uso de cualquier producto debemos tener en cuenta reúso, retorno y menor cantidad posible de basura y disposición final de esta.
- Prueba bacteriológica (en caso que aplique): Registro de los análisis bacteriológicos realizados a alimentos o productos.
- Uniformes y EPP: Se evaluará que la empresa que preste servicios esté debidamente uniformada y cuente con los equipos de protección necesarios para la seguridad de sus empleados.
En caso que el material o equipo sea exclusivo del proveedor, este deberá proveer a compras una carta de la fábrica, la cual certifique que el distribuidor es único en República Dominicana. Esta carta deberá estar firmada y sellada por la fábrica indicándolo como su distribuidor autorizado .
Todo proveedor aspirante a nuestra cartera, deberá evidenciar que tiene prácticas o la intención de manejo responsable de productos y servicios que impactan al medioambiente y está comprometido con toda la legislación ambiental y otros requisitos aplicables.